El mural de la Hermandad y la Puerta de la Esperanza, que se abría en Tijuana. Hoy haciendo un homenaje a esa parte del muro, donde se encontraban las personas , las parejas y familias completas lograron tocarse atravesando el muro fronterizo. El artista Enrique Chiu, junto a un grupo de amigos que pertenecen a Embajadores CDMX de Fundación Tijuana sin hambre y público que se acercó entre niños y adultos a realizar esta pinta del Mural de la hermandad, para recordar la puerta de la esperanza. El Mural de la Hermandad, un proyecto dedicado a los derechos de los humanos, de los migrantes, a conservar y promover la cultura de paz y amistad, a todas las personas en busca del sueño americano y que en el camino familiares enteras quedan segmentadas, un movimiento social que lleva más de 7 años y a logrado unir a muchas gente creando un momento de resistencia y sensibilidad para lo que ocurre en la frontera. Que en su momento con más de 2 kilómetros pintados en varias ciudades fronterizas y más de 7,600 personas voluntarias e hizo historia alrededor del mundo.

Arte y Cultura

La siguiente pintada del mural de la Hermandad es el día sábado 23 de marzo , 9 am en playas de tijuana. @enriquechiuarte@enterate24.7mx

+5

Todas las reacciones:

44

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *